Lata Pararã

Noticias

¡Se hizo justicia! El folk-metal de Mago de Oz AL FIN sonó en vivo en Asunción

El dúo conformado por los españoles Zeta & Patri, dieron un brillo único a la noche asuncena en Voudevil, ante un público eufórico que no paró de corear todas sus canciones. ¡La fiesta pagana fue un éxito!

Llegué casi justo al final de la última banda soporte, y la gente que ya estaba dentro del local aguardando por la mágica noche, bebiendo y esperando por Zeta y Patri, muchos ya estaban muy ansiosos y otros aún incrédulos de la noche cargada de folk-metal que se venía. Pasada las 21:15hs local, se abre el telón y el Folk-Metal, que tardó casi medio siglo en llegar al país, si, digo bien, refiriéndome a que ninguna banda “Folk-Metal” llegó a tocar aún en vivo aún en nuestro país, y puede que me equivoque y acepto las correcciones, pero estoy casi seguro que AL FIN se hizo justicia.

Fue así que, el sueño de aquel mita´i, o “chico callejero” que estaba en el receso de su colegio, sentado bajo algún árbol, con su walkman SONY, escuchando “a todo gas” una cinta muy pero muy gastada, cual insert estaba escrito a puño y letra y decía algo como: LADO A: – fiesta pagana – molinos de viento – satania – maritornes, LADO B: el santo grial – el que quiera entender que entienda – astaroth – ancha es castilla y otros que ni recuerdo…. Si, ese pibe que se pasaba días juntando su moneda del recreo para comprarse más pilas y seguir escuchando sus cintas de MAGO DE OZ y otras bandas de power metal allá por el año 2000, ese pibe iba en bondi desde Luque hasta el centro de Asunción, caminaba hasta el kiosco para comprar alguna que otras revistas “Kerrang!, Heavy Rock o Metal Hammer”, para enterarse (luego de 3, 4 o 6 meses después) de alguna novedad del otro lado del atlántico, si, así recibíamos las noticias del mundo del metal y de MAGO DE OZ!, esas revistas que comprábamos tardaban eso o un poco más en llegar al país, pero aun así éramos felices al leer tanta información “nueva”. Ese pibe, puede decir que ¡AL FIN! pudo escucharlos en vivo aquí en el país, esa magia única de esta banda española que con el paso del tiempo fue lanzando grandes discos y excelentes clásicos que hasta hoy en día seguimos escuchando y apreciando.

Cuando me enteré que venía Zeta y Patri, dije que al fin se haría justicia con el folk-metal acá, pues como seguidor del género vi a varios representantes de muchos estilos del heavy metal que tanto nos gusta y a cada uno pudimos ser dichosos de su visita, por nombrar algunos, Helloween, Hammerfall, Stratovarius, Metallica, Kiss, Iron Maiden, Slayer, Ghost, Bon Jovi, Mayhem, CannibalCorpse, Bloodparade, Angra, Rhapsody, Kreator, Tarja Turunen, Epica, por citar algunos de cada estilo y otros tantos de cuyo nombre no quiero recordar.

En fin, dije que esto marcaría un antes y un después porque sinceramente creo que esto abrió un portal a que más bandas o solistas del género folk-metal vengan al país. ¡Estaremos ahí para lo que se venga!
Volviendo al show, la primera parte del set-list, me sorprendió, porque la banda sonó increíble y el dúo español ni que decir. La conexión fue única desde el comienzo, el público se encendió ni bien se abrió el telón y corearon cada una de las canciones.

“Pensatorium”, del disco “Ilussia” del 2014, fue el tema con que la banda arrancó y encendió la calurosa noche asuncena, a puro heavy-power-metal y ese toque folk español que dio un toque único durante toda la noche.

La comunicación entre ambos fue increíble, la mágica noche arrancaba así, luego “Satanael” nos trajo un recuerdo de aquel primer disco con Zeta “Hechizos, pócimas y brujerías” del año 2012, con ese tema Zeta nos metía en su bolsillo a todos. Pasaron 12 años de aquella vez que conocí a Zeta en “Groove”, Buenos Aires, con la gira del nuevo disco de la banda en aquel entonces. Ese set-list de aquella vez fue ALUCINANTE, y ahora lo volví a sentir de nuevo pero rodeado de mis amigos aquí en mi país y con una energía que creció con el paso del tiempo.

“Cadaveria”, también del disco “Ilussia” fue coreado por todos, muchos ya estaban conscientes de que venía una gran noche, el carisma de Patri y Zeta era único, el local estaba repleto, veía que la gente seguía entrando, y se sumaban a esta gran fiesta pagana. “Te traeré el horizonte” canción del controversial y polémico disco “Ira Dei” del año 2019, cantado a dúo casi durante todo el tema, dejó a muchos sedientos, pues la voz de Zeta y Patri ensordecían nuestros oídos pues es así como se debe cantar en el heavy metal.

Con “El libro de las sombras” que es el track 1 del primer disco de Zeta con Mago de Oz, el público enloqueció y creo que fue el primer momento alto de la noche, pues ese tema lo conoce hasta el que cuida los baños del local, si, todos cantando de principio a fin, esa tarde yo estaba recuperándome de una gripe (en pleno calor) y con este tema mi “garganta salió del grupo”.

Zeta sabía que el público respondería a todo y con todo, entonces dejó a Patri tomar el timón de la noche y que nos castigue con “Kelpie”, si, aquel tema del disco 2 del disco “Finisterra” que Mago de Oz nos regalaba en el año 2000, ese cover de Jethro Tull cantado a todo pulmón por “José Andrea” en aquel glorioso álbum, pero que años después Mago de Oz lo volvió a re-grabar pero ya con Patri en la voz en el 2015 del disco “Finisterra Opera Rock”, que para mí personalmente, me gustó más que la versión de José, pero creo que ambos tienen lo suyo, no me reten, fue el segundo momento “alto” de la noche, pues el termómetro casi explotó y los decibeles del local hicieron temblar las paredes.

“Si supieras” de Ilussia, bajó un poco esos decibeles, mientras el público agitado aprovechó el momento para refrescarse con un poco de agua, cerveza o algún que otro trago para volver a tener un poco de aire y aliento para meterse nuevamente en la sintonía del “pogo”. Zeta presentaba el siguiente tema “Xanandra”, nos contó que fue su primer tema que cantó con Mago de Oz en aquel año 2012.

Ese tema tiene mucho significado y “sentimientos” para mí y para algunas personas cercanas con quienes compartí Mago de Oz en algún momento, es un “temazo” que nunca dejaría de cantarlo y espero que Zeta y Patri tampoco. Creo que fue el último tema que pude cantar pues mi garganta ya abandonó el recinto en ese momento, solo pude quedarme en silencio y seguir ahí firme cantando en modo “mudo”.

“Hechizos, pócimas y brujería” dejó a muchos hechizadOZ, es una canción de más de 8 minutos con mucha instrumentación, en donde los músicos nacionales demostraron su versatilidad, yo aproveché para refrescarme un poco y volví para seguir a dar todo “hasta que mi cuerpo aguante”.
Con “Ciudad esmeralda” de “Ira Dei” volvimos entrar en calor, porque “El amor brujo” nos dejó nuevamente sin aliento, volvimos a saltar, cantar y vibrar, con “Tu Funeral” nos dejaron nuevamente enterradOZ y muy sedientos, ¡hombre! y a nosotros nos dejó muy “cachonOZ”.

Con “Vuela Alto” de “Ilussia” nos dimos cuenta que la noche de a poco llegaba a su fin, no así el aliento del público que aún pedía más y más. Llegó el momento de escuchar el tema nuevo que da el nombre a la gira de Zeta y Patri, “BuenOZ RecuerdOZ”, canción compuesta por Zeta, Patri y Javi Diez, ex miembros de Mägo de Oz.  Dedicada y en agradecimiento a todos sus seguidores que durante tanto tiempo los acompañaron y les siguen acompañando en cada gira y en cada concierto. Es una balada hermosa que lo escuchamOZ por primera vez en vivo a poco tiempo de ser lanzado, sinceramente es una canción cargada de mucha emoción.

La noche llegó a su fin con “El traidor”, este tema es una versión de “Gotthard”, con Zeta, José Andrëa y Patri. Es un homenaje a uno de los cantantes de Hard Rock más admirados por ellos, el tristemente fallecido “Steve Lee”, quien compuso el tema original «ANYTIME ANYWHERE» y también interpretó esta versión en español, con letra de Leo Leoni.

Que más puedo decir, o contar. La nostalgia de esta mágica noche llegó al final, todos salimos muy contentos y felices. Zeta prometió volver, esperemos que sí, también espero que se concrete la venida de José, o porqué no, de Mago de Oz en algún momento. Con este evento muchos nos dimos cuenta que hay una legión muy grande ahí escondida, silenciosa tal vez, pero bien firmes al pie del cañón cuando surgió el llamado. Agradezco infinitamente a los organizadores por hacer posible esto, por cumplir el sueño de muchos, en especial a Silvia Rojas por dar todo de sí para que esto se haga realidad, y a muchos otros que fueron parte del staff y estuvieron ahí ayudando a que esto sea posible.

A Lataparara Radio Online por dejarme hacer “ruido” en mi programa “Los caballeros del vinilo” en donde solamente suena Retro y Rock&Roll, pues ese viernes previo al concierto me dejaron pasar 3 horas y media de un especial dedicado a Zeta y Patri, eso es lo que motiva a uno, esa libertad de querer seguir adelante con la música, con el arte, que siga viva la llama, de pasar la antorcha a los que vienen, y que nunca dejemos de soñar, pues gracias a esta organización IMPECABLE, pudimos cumplir nuestro sueño de verlos en vivo aquí, y eso nunca lo olvidaremOZ, todOZ llevamOZ unOZ ¡BuenOZ recuerdOZ!

¡Gracias de todo corazón ZETA!

¡Gracias de todo corazón PATRI!

¡Hasta la próxima!

 

By: KLD.
Fotos: Dani Vera (DVL STUDIOS), Omar Morínigo.
Fotos de las revistas y tickets: Kld.
Foto del Flyer y foto final: Fanpage del Facebook Zeta&Patri en Py.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *