Lata Pararã

En vivo

Destruye Todo Teatro

La banda de metalcore/hardcore DTI una vez más detonó un explosivo concierto cargado de brutalidad, esta vez en un teatro, donde los más fieles se congregaron para descargar su rabia en un recital íntimo.

Llegué faltando 3 temas para que termine el set de Extingue Tu Credo, una banda que la verdad me sorprendió bastante. Matices muy alternados daban un producto bien elaborado en cuanto a calidad compositiva, por momentos muy agresivos y de repente algunos toques bien tranqui, me gustó la calidad musical que derrapaba la banda, mucha adrenalina en tan poco tiempo, quedé con ganas de escucharlos más, pero culpa mía esta vez por no llegar a tiempo, la próxima los disfrutaré mejor! Super Banda Carajo!!

Luego pasado las 21hs y monedas,. subía al escenario La Sal de la Tierra, una banda a quien ya los vi en vivo pero aquella vez no tuve la oportunidad y concentración musical (algunas latas demás creo)…. para catalogarlos, está vez, madre mía, los tuve a 3 butacas de mí y la verdad fue una patada por la cara como la zurda de Roberto Carlos en aquel tiro libre a Francia en el 97.

Una bestialidad, el vocalista un frontman que durante todo el concierto descargó su energía hasta el suelo, el bajista y los guitarristas dando saltos en cada corte de riffs, el batero muy preciso y contundente, la verdad, me dejaron con ganas de más, como siempre digo, es diferente cuando escuchas en vivo a una banda que de por sí ya transmite mucha energía y rabia cuando los escuchaste en Spotify por ejemplo o en Lataparara, verlos en vivo tiene otro toque, otra mística, y la verdad me quito el sombrero ante esta banda, son del carajo!

La noche continuaba por momentos fresca afuera y con un público que continuaba llegando al Teatro de las Américas del CCPA, nunca creí ver 3 detonaciones brutales así en un teatro, la verdad, explotaron con todo!

Llegaba el momento de Destruir Todo el Teatro, y quien mejor que los grandes y bestiales DTI, banda que ya sigo desde hace un tiempo cuando los vi en vivo por primera vez compartiendo escenarios con Asspera, y la verdad desde aquella vez, son una de mis bandas de cartelera, cuando quiero ir a descargar toda mi rabia reprimida, acudo a ellos, y ahí es como cuando mi cable a tierra hace su trabajo.

El repertorio fue abrumador, destilaron energía y rabia, agresividad y potencia, unos cuántos manes que estaban enfrente pudieron también enchufarse a la energía que parecía tener radiación en cada riffs o golpe de batería y bajo, se armó un mosh-pit brutal en tantos pocos metros cuadrados, y la conexión banda-publico fue increíble, me trasladó por momentos a esa época del tour Family Values del ’98 en EEUU, donde el público rompía todo lo que había a su alrededor, bueno, algo así fue lo de anoche pero sin romper nada, sino romper el frio de la noche y encender el calor de la banda.

Invitaron al escenario a cantar un tema a Guille de (NhandeiZha) y también en otra canción a RaccoBaz (NOD ex-Sabaoth).

Muchachos, sigan así, que gusto da ver a bandas así, con toda esa energía y rabia, actitud y profesionalismo, nos vemos en el siguiente concierto, en Black Mango Halloween!

Por: KLD
Fotos: KLD
Leer Más »

Wisdom celebró 30 años en un recorrido que se transporta entre lo oscuro y el romanticismo.

La presentación del nuevo álbum de la banda paraguaya de black metal Wisdom, Saint Algolagnia Immaculate, mostró la evolución y la madurez de los integrantes de la agrupación y del grupo en sí, en estos 30 años de vigencia en la escena nacional.

El show realizado en la noche del sábado 28 de septiembre en la Sala García Lorca de la Manzana de la Rivera, se lo puede calificar como una jornada donde el género extremo en el país, trascendió fuera de la órbita que se permitía ya que el sonido, el juego de luces, el recinto fue propicio para celebrar no solo las tres décadas, sino toda una lucha que cada banda se enmarca para llegar a un solo objetivo, ser visto, escuchado y aplaudido.

Wisdom, logró las tres facetas de un concierto, el público presente, no solo se deleitó con los apartados en el escenario, sino por la presencia misma tanto en la vestimenta, ese ropaje que le da vida al estilo, sino también por la potencia en la música en sí, en ese sonido crudo, con sonidos rápidos y lúgubres de Saint Algolagnia Inmaculate, el cuarto trabajo discográfico.

L.k.S, Khaos y Pomber disfrutaron de la noche, más aún porque los amigos de la banda subieron a tocar con ellos, uno fue nada más y nada menos que FZ el hachero de Gorgoroth, quien ya visitó Asunción en el 2018.

El recorrido, pasó por Chrysalis of Sphere, Empire of Hadith y Sacra Privata. En lo que respecta al primer álbum, L.K.S, ya como vocales, porque en las batas lo suplantaron en conmemoración del doble 15 años, recordó detalles de la grabación, además de mostrar ya en aquel 1999 – 2000, un cambio no solo en el estilo de la primera época de Wisdom sino en el contexto del mensaje que querían presentar en aquella oportunidad.

La experimentación se tradujo en un L.K.S más suelto en las voces, donde muestra su faceta de líder y del único sobreviviente que vio nacer a la banda. En tanto Khaos bien seguro en las seis cuerdas, no dejó de lado la concentración y la velocidad y lo puntual en todo el concierto. Finalmente Pomber mostró el lado metódico al ser responsable de las cuatro cuerdas.

Wisdom, antes de su viaje a Colombia donde iniciará una gira por aquel país, presentó ante su público matices de oscuridad, creatividad, adrenalina, fusiones. Además de un black metal, duro, salvaje y melodías.

Tampoco perdieron el romanticismo, que se tradujo en los coros y en las melodías que dieron el clímax para que más de uno se emocione y llegue a lo alto de la vibración que lo transportó al mundo del caos, cargado de simbolismos.

El show fue una invitación a recorrer ese espacio que Wisdom inició con Chrysalis of Sphere y continúa con Saint Algolagnia Inmaculate, para viajar en la órbita continental y llegar al viejo continental, por medio del nuevo trabajo discográfico.

Por: Julio Dávalos.

Fotos: Caminante Rockero.

Leer Más »

Al ritmo de Pink Floyd, la Prisma-Vera Asuncena recibió al mes de la Juventud.

Luego de una semana de intenso calor, llegó el día tan esperado por todos los seguidores de la mítica y legendaria banda Pink Floyd, y que mejor que en el día de la Juventud y la Prima de Vera. La banda que ya nos tiene acostumbrada rendirle el merecido tributo estuvo a cargo de Dr. Rock. La noche fue un poco fresca ya que en la tarde cayeron algunas gotas, pero eso no impidió a que los seguidores se citen nuevamente en la capital para ver a los Doctores, pues ellos tenían una vez más la receta a todo: Buena música y el mejor ambiente para disfrutar una noche única, en un bar nuevo y hermoso que acogió a los lunáticos y la fiesta fue total.

Faltando 15 minutos para la media noche, y gracias a un decreto de la cámara de diputados y aprobada por mayoría en senadores, el concierto arrancaba y la noche brillaba nada más y nada menos que con “Shine on you crazy diamond”, iniciaban así los doctores, como los Floyd en aquella gira de (Delicate sound of thunder, del año 1988).

Las luces, que desde un comienzo fue uno de los protagonistas de la noche, comenzaba a hacer delirar a más de uno, y la birra comenzaba a circular en manos de los indecisos que aún no pillaban lo que se venía, el frío desapareció por completo ya que el local “GARAGE 555” es completamente techado, lo que ayudó muchísimo, a parte del clima, con la acústica, e hizo a que los Doctores se luzcan aún más.

Seguidamente vino la canción “What do you want from me” que hizo aún entrar más en calor a la gente, la emoción subía, pues esos solos bien guilmurianos hacían a más de uno sentir piel de gallina, lo que directamente proporcional significaba ir a recargar el vaso de birra.

Era hora comenzar a volar, pero en sentido figurado, claro, no lo otro… llegaba el turno de “Learning to fly” un clásico del disco (A momentary lapse of Reason, del año 1987), a mí me llamó la atención en esa canción que Jon Carin estuvo a cargo del teclado, sintetizador y los coros, o sea, le dejaron cargo de él todo, junto a Gilmour y Mason, fue una de sus primeras apariciones como músico de sesión y desde allí nunca más de alejó del mundo floydiano, pues grabó miles de temas con Waters y Gilmour solistas, así también acompañó en sus giras a ambos y a Pink Floyd en varias oportunidades, gracias a Syd, tuve la oportunidad de verlo en el Luna Park de Buenos Aires en la gira de “Dark Side of the Moon” de Roger Waters en el 2007, y unos años después en el Gran Rex junto a la banda argentina “The End”… no es que quiera meter presión, pero…… cuando lo traemos a que toque un par de temitas con los Doctores?…

Bueno, siguiendo con la noche floydiana llegaba el turno de “High hopes” donde los fanáticos al solo escuchar esas campanas iban hipnotizados a recargar sus vasos para disfrutar este TEMAZO, bajando un poco los decibeles llegaba el turno de “On the turning away” un tema hermoso también del álbum (A momentary lapse of Reason, del año 1987). 

Seguido de “Coming back to life” y “Take it back” la fiesta era total, tal es así que nuestro fotógrafo al fin llegó al local y pudo captar las primeras imágenes, justo cuando empezó la intro de “Breathe” del que para mí es uno de los mejores discos de la banda (Dark side of the moon), como más arriba comenté pude disfrutar esa gira gracias a que Syd oyó mis oraciones y fui a ver a Waters en River Plate en marzo del 2007. Con “Time” y “The great gig in the sky” culminaba la primera parte.

Para que haya una pausa de 10 minutos y así poder reabastecerse con birra, agua todo lo que el bar tenía a la venta, una barra de 50 metros donde la gente atendía con muchísima amabilidad, tenían todo listo para alimentar e hidratar a los presentes, muy ordenado todo, y lo que más da gusto en un enveto: la rapidez cuando te atienden.

Nuevamente encendían las luces y la intro de “Money” sonaba para así iniciar la segunda y última parte del set. Los decibeles nuevamente bajaban para dar la bienvenida a “Us and them” para que luego explote todo y llegue la parte más alta de la noche con “In the flesh” y “Young lust”, llegaba el turno de la acústica y ese arpegio tan hermoso y sublime de la canción “Hey you” del disco (The Wall), para así dar inicio al tema más popular y conocida de la banda que llevó a Pink Floyd a ganar varios premios en aquellos dorados años 70’s, “Another brick in the Wall Parte II”, luego un clásico que vino dedicado para un amigo de Gustavo, “Wish you were here” y llegar así al penúltimo tema que sería el más coreado, aplaudido y que puso aún más sediento a todos, “Comfortably Numb”, dejaba así anestesiado a todos los presentes, las luces, como en todo el show, en esta parte tiró toda su artillería pesada, como así también en el tema final “Run like hell” y cerraban así la noche, si, así como lo hacía Pink Floyd en 1994 en la gira de “Pulse”.

Mágica noche, así fue la bienvenida a la primavera en Asunción, cargada de sentimientos, rodeada de los amigos que se volvían a ver después de mucho, la gente contenta pedía más, pues para mí creo que nunca es suficiente, porque hay Pink Floyd para rato.

Quiero destacar el buen sonido, el buen ambiente, la excelente organización que ya nos tiene acostumbrada esta comunidad, al local “GARAGE 555” que estuvo impecable, muy buena la seguridad, la atención, todo. Espero que esto no tarde tanto en repetirse, y que no tengamos que esperar a que pasen 4 estaciones para volver a disfrutar de la buena música de los Doctores.

Por: Kld.
Fotos: Caminante Rockero, Kld.
Leer Más »
× ¿Cómo puedo ayudarte?