Lata Pararã

Noticias

Satanchancho, el regreso de los pioneros del metal luqueño: BATALLON

Visitar Luque ya sea para comprar joyas, conocer la peatonal o pasear en sus hermosas plazas, conocer el estadio, o meterle un pique por si te sigue uno de la barrabrava, ya es una gran tradición para nosotros los headbangers que solemos citarnos siempre que hay algún evento en la ciudad de la música. Esta ciudad respira música, y buena cerveza, pasear por Luque siempre me gusta, te cruzás si o si con algún metalero o algún amigo “de la época”, y siempre compartís buena onda con la gente, geográficamente queda muy bien para los asuncenos, limpeños, sanlorenzanos, fernandinos, aregueños y capiateños, entre otros, es así que una vez más fuimos citados para esta primera edición de un nuevo festival por así decirlo que se denominó “Satanchancho”.

La cartelera muy buena y variada, el local “cool bar”, ya conocido por los perros, nos dio nuevamente la bienvenida para disfrutar de un gran evento de metal, David Aguilera como siempre muy amable con la perrada, el organizador “Marito Chucky Fanego” amigo de hace añares, muy cordial como siempre, muy atento en todo, y ya desde hace semanas, el calor que se hizo presente, dio más que nunca una sed terrible para todos los presentes.

Jakaira fue quien dio la orden de la masacre birristica de la calurosa tarde de domingo, un buen hard/heavy con sonido impecable y este power trío de MUSICASOS que no hace falta nombrar, dieron un concierto ALUCINANTE! Seguidamente los hardcores de DEFRENTE dieron aún más calor y la sensación térmica subió de ¡42°C a 50! Los perros comenzaban a enturbinarse de a poco, y se olvidaron parece que todavía no estábamos ni a la mitad de la cartelera, yo dentro mío decía: ¡señores, aflojen un poco!

Los thrashers de Slayground dieron como siempre un demoledor concierto, las melenas ya sudorosas, daban sus primeras apariciones, la birra ya circulaba a mil por hora, la banda cargada como siempre de riff afilados y por qué no siendo que sus dos guitarristas aparte de borrachos, ¡son unas máquinas!

Llegaba el turno de los locales Extinction, banda luqueña que ya se ganó hace mucho el respeto y la admiración de la perrada, son una aplanadora en vivo, yo no sé cómo esta banda aún no tiene un LP grabado, o porqué ya no están tocando en ¡Wacken! ¡Son increíbles!

Seguidamente llegaban los ya clásicos y añejados del heavy metal nacional, Steel Rose, otros nenes que tampoco merecen ser nombrados, dieron nuevamente cátedra de heavy metal clásico y potente, ya caía la noche, pero el calor aún no, los perros ya sin efectivo, comenzaban a tarjetear o a meterle al QR para beber aún más después del tremendo despliegue de Steel Rose.

Tenía que ser el turno de los locales “e innombrables” de Batallón, pero creo que por una orden judicial, quedaron para el final, y subieron al podio los grandes borrachos de NAO, y como dijo un amigo mío, “como se nota cuando una banda ensaya”, nde tavy nio nde prosor, relojitos tocaron los muñecos, un show impecable como siempre, mientras algunos ya estaban negociando “rayar” algunas birras con David, los NAO dejaban aún más sedientos a los perros, esta vez ya con mucha rabia porque se venía el final de la noche, y que final señores, con los PIONEROS del metal en Luque, los BATALLÓN!

“Y Luque estaba desordenada y vacía, y las tinieblas flotaban sobre la faz del abismo”, cuando en alguna calurosa tarde de 1980, un mita´i llega a la escuela con el disco “Dinasty” de KISS, escuchar una y otra vez “Charisma” y el misterioso solo de Ace Frehley mientras mirábamos los 4 rostros pintados, detonó silenciosamente el viaje, relataba el Dr. Domingo Pérez.

No recuerdo más bien la hora que era, solo sé que le estaban buscando al dueño de un auto blanco que dejó mal estacionado, a otro se le perdió su perro, a otro su vaso, y una barra de 30 ñatos más entraron detrás de los músicos para dar el aguante a los 4 jinetes del apocalipsis, BATALLÓN. Creo que más de la mitad ya estaba con tanque lleno, porque apenas sonaba la “Intro, que era la versión sinfónica de “Hijos de Likaon”, yo ya ligué una patada, y codazos por la costilla, me di cuenta que se venía una batalla campal, una onda “cambala vs tacumbu”, con CORRUPCIÓN sonaban los primeros riffs del Dr. Domingo Pérez y los perros salían como esos espectros de entre los árboles a repartir patada. Volaban los primeros vasos, kepis, anillos de compromiso, billeteras, celulares, un javorai se armó en un ratito, el Dr. Saludaba a la perrada con un “Que loco están ustedes” y los perros no paraban de empujar, sonaba “Hijos de Likaon” seguidamente de “Bajo Tierra” (que habla sobre los desaparecidos), donde los decibeles bajaron un poco mientras la perrada se hidrataba, con agua? MBA!! ¡Con más BIRRA!!!

“Fortín Nanawa che campamento, la heroica quinta che división, número 13 che Regimiento, jha solito el uno che BATALLÓNNNNNNNNNNNN” daba inicio al instrumental homónima de la banda, esos riffs que tienen más de 30 años dejaba a los perros molidos, un himno!!!, imagínate que había amigos ahí que estuvieron desde sus inicios, ¡a más de uno se le escapó una lagrima!

Acto seguido, el Dr. Les dice a los perros para ensayar una parte del coro del siguiente tema: “Bienvenidos al circo de mi país, donde la delincuencia mueve los hilos aquí”, y daban inicio al tema que más me gusta de Batallón “Bienvenidos al circo”, demoledores!, las loas no paraban hacia Marco González, volaban algunas bombachas hacia Walter Barrios, y unos vasos con abundante birra para Necho que ya tenía una colección de vasos cargados frente suyo.

Pero como toda batalla llega a su fin, esta vez llegaba una canción también emblemática, y con este tema daban punto final, “Verdugos” que habla de los torturadores. La última vez que batallón tocó en vivo fue en Richard´s Pub en al año 2012, imagínate que regresaron 11 años después a tocar en vivo, y están en su mejor momento aún, al igual que el vino, los años le sientan mejor a estos señores, ni se despeinaron (casi todos son pelados) y sonaron como Metallica en sus inicios.

Y como decía una vez el Dr. Domingo Pérez, por suerte compusimos nuestras canciones en castellano, porque en aquella época ninguno de nosotros entendía inglés, ahora cambió todo, ninguno de nosotros entiende ya ni siquiera el castellano.

Aún no llegaba la media noche y el evento llegó a su fin, todos satisfechos, todos felices, y como le dije al Doctor después. Gracias por tremendo concierto, ¡REJUVENECÍ! Al final fui a darle un abrazo a todos ellos, la fiesta siguió alado, en lo de Pavón, fui nuevamente junto a ellos ahí y le abracé a cada uno, me puso muy contento hablar con ellos, son unos maestros, son geniales, humildes grandes personas y ¡grandes borrachos! Ojalá no sea la última vez que hayan tocado, creo que después de lo del domingo, ¡hay BATALLÓN para rato! ¡Que así sea!

Batallón son: Domingo Pérez (Voz y Guitarra), Marcos González (Guitarra), Néstor Ferreira (Bajo) y Walter Barrios (Batería).

Por : KLD.

PH : Ro Filippi.        

2 comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¿Cómo puedo ayudarte?