Lata Pararã

Noticias

La historia del Black Metal Paraguayo

Haciendo una retrospectiva hacia los inicios oficiales del Black Metal, con aquella recordada oleada Nórdica de comienzos de los años 90s, no podemos olvidar a quienes a nivel mundial hicieron posible gestar este estilo ya hacia finales de los años 70s con bandas como Venom, Death SS, los mismos Mercyful Fate (entre otros) en los 80s que si bien hacían Heavy Metal, daban un salpicón con un guiño a la performance de lo que sería el Black Metal en sí.

Pero no fue hasta inicios de los años 90s cuando el Black Metal se ancló ya de manera oficial.
Y nuestro país no estuvo ajeno a ello, por increíble que suene, estuvimos casi al unísono en el desarrollo del mismo.
Por ello, poder tener un material literario de investigación y análisis sobre el Black Metal en el Paraguay es una pieza fundamental en el dosel de obras, para así unirse ya a nuestra historia.


Su autor, el conocido amigo Lucas Colman, baterista-vocalista de la legendaria banda Wisdom nos lanza algunos detalles de lo que será la obra.

¿Cuál es la sinopsis principal de tu futuro libro?
Bueno, en realidad está enfocado en los inicios del Black Metal, es decir las primeras bandas del estilo en nuestro país. Pero mientras iba recabando información, me vi en la necesidad ya que es imposible hablar de una escena Black Metal sin esos primeros pasos de lo extremo, de allí surgieron varios músicos amantes del estilo que unos pasos después se encaminaron dentro del Black Metal.

¿Que dificultades estás encontrando para redactarlo?
La mayor dificultad es el unir historias , anécdotas y por sobre todo con situaciones verídicas, mira, para poder concretar esto se necesita aunque parezca algo ridículo mucha investigación, ya que tienes puntos algo raros, algunos son que en muchos casos no existen evidencias, estamos hablando de los 80, exceptuando información acerca de bandas que ya estaban muy activas, así también que algunos de los músicos quienes formaban parte de esas primeras bandas ya no lo recuerdan y otros que sencillamente quieren figurar y llevarse títulos como los primeros etc.. hablo de músicos de bandas de metal extremas.


Pero no puedo negarte – continúa Lucas – que gran parte de los músicos de esa época, me ayudan mucho, cada historia que cuentan y luego dentro de esa historia aparece otro y a ese otro le hago la misma pregunta y coindice con lo que dijo aquel primero y de la nada alguna que otra foto y podés constatar con los que ambos comentaron. Es una locura, es muy difícil, pero es muy satisfactorio, eso si te lo puedo decir con ímpetu.


¿Qué te motivó escribir sobre ese tema y cuando comenzaste a escribirlo exactamente?

El leer libros del viejo continente que hicieron lo mismo – expresa Lucas – me apasiona mucho leer cada conjugación de palabras para poder visualizar lo que fue para ellos sus inicios y fue así que dije ¿por qué no hacer lo mismo acá? pues fue así, es por eso que tanto el sello como el libro llevan el mismo nombre “La Orden de los Testigos del Sur”, en inglés como THE ORDER OF SOUTHERN WITNESSES y abreviada como O.S.W. Esta fue una orden en nuestro país que existió en los inicios de los años 90, en un círculo de jóvenes que, gracias a la música, experimentaron esa gran curiosidad por lo oculto. Estaba formada por miembros de las primeras bandas de Black Metal WISDOM, SABAOTH, ADONAY y DIABOLICAL, que poco a poco se iban consolidando. Y podrán saber más acerca de ello en el libro.
Y la escena, en especial la del Black Metal, aunque no muchos crean, iba a la par con las de la escena europea, casi al mismo tiempo. Es increíble creerlo. Pero fue así.


Para concluir consultamos a Lucas cuando sería la fecha de lanzamiento del libro, sobre lo que nos comentó:
Digamos que ya lo estoy cerrando, solo que como te comenté de la nada aparece una información y debes retroceder para poder incluir esa info y la estructura como que se desconfigura y debes trabajarlo de vuelta. Pero este año es oficial que estará disponible.
A pesar que la idea es lanzarlo junto a un DVD documental, pero eso podría ser para el año que viene, ya que material audiovisual sí es algo más complicado – concluye Lucas.

Esperamos con mucha expectativa esta obra que a juzgar por lo que nos comentó Lucas, promete ser una pieza literaria fundamental que los amantes del Metal no deben dejar de tener en su estante de elegidos.

Por Osvaldo Islas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¿Cómo puedo ayudarte?